Reflexión LGBT+.

Reflexión LGBT+.

Por Angel Vieyra.

 

 Hace poco más de un mes tuve un debate por Facebook con la familia, los cuales tienen una mente algo cerrada a esos temas, al final les escribí un texto como último recurso, para dejarlos pensar, ya que no iba a seguir explicando algo que no iban a entender, pero me gustaría compartírselos tal y como lo escribí en su momento.

"Mira, la idea es que cada quien se exprese y sea libre de decidir qué quiere, cómo se siente, porque no llaman la atención, a veces esas personas ni siquiera quieren destacar por miedo, pero se cansan de esconderse, porque a diferencia de lo que crees, muchas personas en realidad si se sienten de una manera, hablando del ejemplo de la comunidad LGBT+ (porque la persona del vídeo que debatimos es parte de esa comunidad, que al igual que las personas trans, gays, lesbianas, etc., existen las personas no binarias, o sea no, no sé acomodan ni con el ser hombre ni con ser mujer, no necesitan adentrarse en uno u otro, y te aviso, la ropa no tiene nada que ver, igual puedo explicar las diferencias, con género, orientación, expresión, etc.).. Lo difícil del tema al que me refiero es la cantidad de asesinatos y agresiones físicas que hay, claro que a más gente le pasa, pero, por ejemplo, hay gran diferencia entre un asalto o algo similar a el ataque directo por ser elles mismes, es un caso más similar, por ejemplo, al racismo que se está viendo y se ve desde hace mucho en Estados Unidos, dónde incluso policías asesinan afroamericanos que son inocentes solo por tener un color de piel diferente, búscalos, hay videos donde a la persona la detienen, el policía está burlándose en su cara, lo insulta por su color, lo asfixia, lo golpea, de la manera más sínica posible, y únicamente por su piel, por algo que no han decidido, porque aunque pudieras pensar lo contrario, las personas normalmente no piden ni deciden esos gustos o esos sentimientos (LGBT+), porque una persona que ve discriminación y burla no pide estar en medio y que a ellos también les hagan lo mismo...

¿Por qué hablo de todo esto? Porque es una realidad de México (y el mundo) que empieza y se combate desde los círculos más pequeños, desde las familias y las personas individuales... Si normalizas el segregar a esas personas, el verlos como los raros, cómo los equivocados, cómo los que se quieren sentir algo que no son, cada vez más se pierde la empatía y las personas que de por sí ya son agresivas o asesinos en potencia toman la fuerza, se sienten con ese derecho y terminan escondiéndose en una sociedad que culpabiliza más a la víctima por "exponerse" en lugar de ocuparse del agresor y evitar o solucionar el problema, y no solo eso se está viviendo en México ni con únicamente la comunidad LGBT+, sino con otros sectores más... Pero todos a raíz del mismo problema, la dificultad para aceptar el cambio de la sociedad y de las ideologías... Precisamente este cambio es para mejorar la sociedad, evitar crímenes, agresiones, hasta únicamente insultos no aislados, sino enfocados, repetitivos (ejemplo, acoso, bullying, etc.) que desembocan en lo mismo, violencia y afectar física y mentalmente a otro individuo...

El punto es aceptar que existen personas diferentes, ya sea por rasgos físicos, gustos, sentimientos y no atacarlos.

Pero las personas se niegan a aceptar, se aferran a que todo debe ser como les enseñaron y quién piensa diferente atacarlo hasta que se le quiten las ganas de serlo... Y si le quitan las ganas de serlo y hasta de vivir, pero no pueden cambiar lo que es desde un principio... Además de defender esas ideas que han conocido toda su vida que incluso no son tan exactas ni perfectas como creen, que en realidad hay mucho más allá de lo que nos enseñan que hay, solo que nos han dado lo más simple para aprenderlo fácil, cuando realmente hay más, solo que antes no era tan factible observarlo y ahora sí..."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Detrás del espejo.

Soledad.